Travesía de los Cerros: Franco Paredes Reyes fue el más veloz en 42k

(Foto de portada: @fotoclipup – Mauricio Ramírez).- La edición 14 de Travesía de los Cerros convocó a más de 1200 corredores en Villa La Angostura y con el cerro Bayo en su mayor esplendor.

Con un clima ideal (excelente la decisión de modificar y adelantar la fecha en el calendario), la prueba organizada por la Brigada de Rescate local tuvo la exigencia habitual, lejos de ser una carrera «fácil», exige a los corredores a dar al máximo.

Lo cierto es que el evento, con cuatro distancias y pruebas también para los más chiquitos

Franco Paredes Reyes, que recientemente compitió en la altura de Chile y atleta Merrel, fue el ganador de la distancia de 42 kilómetros, con un tiempo de 4 horas, 44 minutos y 46 segundos.

El local Nicolás Chazarreta fue el segundo, mientras que el tercero y medalla de bronce fue Ariel García.

En cuanto a las damas, la mejor fue Vanina Nimis, de Villa La Angostura, con un tiempo de 5 horas, 53 minutos y 10 segundos. Segunda clasificó Carolina Seoane, mientras que tercera terminó Carolina Veliz.

Resultados completos AQUÍ

Los ganadores de Travesía de los Cerros

En cuanto a la competencia de 21k, llegó en primer lugar Santiago Fernández, seguido por Gerónimo Barraquero y Matías Videla, mientras que entre las mujeres, la mejor fue Diana Campo, siendo escoltada por Romina Vasallo, mientras que tercera completó el podio Silvana Vallejos.

En la carrera de 12k, los ganadores fueron Carlos Manuel Albornoz y Jimena Alotti.

En cuanto a los caballeros, en segundo lugar llegó Franco Antoniuk y tercero cruzó la meta Francisco Quiroga. En damas, la segunda fue Carolina Guzmán y tercera llegó Milagros Kaiser.

En la prueba de 8 kilómetros, el podio masculino fue conformado por Demián Apaolaza, Sergio Vega e Iñaki Zambrano.

En cuanto a las damas, Mía Borrajo fue la mejor, seguida por Daniela Antunao y Déborah Cogley.

14 ediciones

La competencia Travesía de los Cerros nació ideológicamente en el 2009 y tuvo su primera edición en el 2010 con 70 inscritos.

En cuanto a los atletas locales, BRZA lanza un descuento al igual que todos aquellos que pertenezcan a una fuerza de seguridad, socios y grupos de corredores. Para poder obtener dicho beneficio se debe hacer el trámite en las oficinas del grupo de Rescate.

La competencia desde el 2016 se realiza en homenaje a Raul Elgueta quien fuera una pieza fundamental dentro de la institución socio fundador e impulsor para que el BRZA sea una realidad perdiendo la vida luego de un año de internación tras un sufrir una caída de la torre de antena dentro del predio de la brigada de rescate junto a Adrián Pintos, que también perdió la vida en el mismo incidente.

travesía