media

Media Maratón de Bogotá 2025: Más de 23 mil runners en los 21k

Este domingo 27 de julio, la ciudad de Bogotá vivirá una nueva fiesta deportiva con la edición 2025 de la Media Maratón, una de las competencias más prestigiosas de América Latina.

Con 42.000 corredores inscritos, la capital colombiana se llenará de energía, resistencia y pasión por el running en una jornada que promete emociones tanto para los atletas como para los espectadores.

La Media Maratón, con 23 mil runners

La competencia contará con dos categorías principales: 21K y 10K. La primera reunirá a 23.000 atletas, mientras que la segunda tendrá a 19.000 participantes, entre aficionados, corredores élite y entusiastas del deporte.

Este año, la carrera tendrá nuevas rutas optimizadas para una mejor experiencia de los corredores y contará con una logística reforzada que incluye estaciones de hidratación, asistencia médica, y animación a lo largo del recorrido.

Más de 150 millones de pesos en premios y una ciudad volcada al deporte

La premiación también será un incentivo para los mejores tiempos: más de 150 millones de pesos serán distribuidos entre los ganadores de ambas categorías, sumando motivación a la exigente competencia. Además, el evento contará con la presencia de atletas élite internacionales y locales, quienes buscarán dejar su nombre en lo más alto del podio.

Bogotá, reconocida por su altitud y su exigente clima, se vestirá de fiesta este domingo con una de las carreras más importantes del continente. La Media Maratón 2025 será, una vez más, reflejo del crecimiento del atletismo urbano y del compromiso de una ciudad que respira deporte.

El recorrido

El diseño de los recorridos de la Media Maratón implica que los participantes del trayecto de 21 kilómetros partirán desde la calzada occidental de la avenida carrera 60 entre la calle 63 y la calle 53.

Posteriormente, los competidores avanzarán hacia el sur por la avenida calle 53, tomarán la carrera 24, la diagonal 36Bis, la avenida carrera 19, la calle 32, la avenida 28, la avenida calle 26, la avenida carrera 7, la avenida calle 72, la carrera 13, la calle 74, la avenida carrera 15, la avenida Calle 92.

Posteriormente, retornarán a la altura de la carrera 13A, y continuarán por la avenida NQS, la calle 71A, la carrera 50, la calle 63G, la carrera 36A y la avenida calle 63 hasta la entrada principal del Parque Metropolitano Simón Bolívar.

El trayecto de 10 kilómetrosEl trayecto de 10 kilómetros parte desde la puerta 4 del Parque Simón Bolívar y recorre vías clave – crédito Secretaría de Movilidad

El recorrido de 10 kilómetros, por su parte, inicia en la avenida carrera 60 frente a la puerta 4 del Parque Metropolitano Simón Bolívar, sigue por la avenida calle 53, la calle 44, la carrera 27, la calle 51, la carrera 24 y regresa por la avenida calle 53 y la avenida carrera 60 hasta el punto de llegada.