
Travesía de los Cerros: Las más lindas vistas, los recorridos más exigentes
Este sábado 19 de abril llegará una nueva edición de una de las carreras más exigentes y con más lindos paisajes de la Patagonia: Travesía de los Cerros.
La prueba tendrá, como ya es costumbre, 42, 21, 12 y 8 kilómetros, con circuitos por los más lindos senderos de Villa La Angostura.
Con más de mil inscriptos, la prueba es organizada por la Asociación Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes. Web oficial para inscripciones AQUÍ
Elementos bajos en carbohidratos
Una carrera para los más pequeños
Junto con las carreras para los trail runners habrá un evento kids que permitirá a los más chicos dar sus primeros pasos en el mundo del running y disfrutar del evento junto a sus padres.
Con juegos y diversión, podrán disfrutar de la carrera de una forma única. Las inscripciones se realizarán en la Expo.
Las inscripciones serán para menores o hasta 12 años, en el Gimnasio Municipal, el jueves de 14 a 20 horas, o el viernes de 9 a 20, con cupos limitados.
¿Cuándo es la carrera Kids? El sábado después de las 14 horas.
Desayuno ideal para corredores
Los circuitos
42k – HORARIO DE LARGADA, 7:00 AM
Equipo obligatorio
Todos los competidores de Travesía de los Cerros deben llevar un equipo obligatorio:
- -Casco obligatorio: puede ser de bicicleta. -Pechera oficial del evento y número de corredor
- -Rompe viento
- -Linterna Frontal o de mano. (exclusivo para los 42k)
- -Pilas de Recambio. (exclusivo para los 42k)
- -Remera Térmica o de recambio. -Silbato
- -1 par de medias extras
- -1 mochila que pase por los hombros, puede ser un camel back.
- -Guantes abrigo
- -Lentes o Gafas (opcional dependiendo el clima)
- -Bolsa para basura o residuos.
- -Bastones (opcional)
- -Recipiente para hidratación
Botiquín de Primeros Auxilios: Cinta adhesiva de tela Venda tipo cambrix Gasa Curitas Guantes de nitrilo o latex
La historia de Travesía de los Cerros
Allá por el año 2009, en una salida de reconocimiento por el Col del Colorado, Raul, Pablo y Pele dicen: ¿Por qué no hacer una carrera de running que sea del grupo de rescate?
En ese momento el grupo contaba con gente de mucha experiencia en seguridad y organización de evento deportivos, y a su vez eran grandes conocedores de los lugares. Dicha idea fue presentada y planteada en una reunión del grupo, y en forma unánime todos dieron el OK para que Travesía de los Cerros sea una realidad.
La misma fue pensada con la idea de poder hacer una carrera de running diferente a todas, en donde los corredores puedan disfrutar de forma segura los distintos recorridos que el grupo realizaba en cada edición y que sea una marca entre todas las carreras de la zona. Por su dureza, complejidad, atención y, lo más importante, por su seguridad.
Año a año se fueron probando distintas modalidades y distancias: arrancamos en el 2010 con 70 participantes hasta llegar a la actualidad con más de 1500. A fines del 2014 mientras se realizaban tareas en nuestra sede, se produjo un accidente y una perdida muy grande para nuestro grupo.
Ese día nos dejaba Pitino (Adrian Pintos) y un año más tarde, en el 2015, luego de pelearla, nos deja el Sargento (Raúl Elgueta). Fueron tiempos difíciles para nuestra gente, al hecho de quedar muy pocos integrantes, pero las ganas y esfuerzo de ellos fue el contagio para demostrar que el grupo podía seguir creciendo y cumplir los sueños de los compañeros que ya no estaban más. Es por eso que a partir del 2016 Travesía de los Cerros paso a ser en Homenaje a Raúl Elgueta, socio fundador e impulsor para que el BRZA sea una realidad.