utmb

UTMB en Bariloche: ¿Humo o realidad?

(Por Fede Sánchez Parodi).- Hace pocos días conocíamos el anuncio oficial de la llegada de UTMB a San Carlos de Bariloche. El anuncio, si bien no terminó de consolidarse, daba lugar a la organización de la carrera hermana de Valholl a fines de noviembre.

A pesar de que la noticia impactó y se supo que sería del 21 al 23 de noviembre, no sólo no hay noticias de la apertura de inscripciones, sino que el sitio web que se había lanzado y que era parte del Ultra Trail de Mont Blanc, hoy no figura.

Por lo tanto, hay ciertas dudas al respecto sobre que se pueda llevar adelante. Pero…¿qué se sabe hasta el momento?

Todo lo que se sabe de UTMB en Bariloche

El hecho de que se diera de baja la web dentro del sitio de UTMB generó desconcierto en cientos de corredores que estaban ansiosos por detalles.

En dicho sitio ya se podían ver los detalles respecto a recorridos, precios y fotos alusivas a San Carlos de Bariloche.

Para entender todo, el primer punto en cuestión fue el revelar los recorridos, que tenían paso por el Cerro Catedral, sin el visto bueno de las autoridades del lugar. Esto generó reuniones, pero se empezó con el pie izquierdo.

Suena raro que se haya promocionado un recorrido sin la aprobación de las autoridades del Cerro Catedral, pero se supo que se intenta solucionar este punto.

Un aspecto que puede llegar a tener correlación es la respuesta negativa para trabajar en la prueba de parte de varios integrantes de otras organizaciones que tuvieron un llamado para sumarse. Pasó lo mismo con ciertos referentes de Bariloche, que optaron por «agradecer la oferta» pero al mismo tiempo, desistir.

¿Qué fue lo que llevó a cada uno a rechazar la propuesta con pago en dólares? Llama la atención y abre interrogantes.

Luego, también se llegó a solicitar de manera indirecta o no formal la modificación de la fecha de Brut, una de las pruebas emblemáticas del Trail de Bariloche, que justo esta temporada celebra sus 10 años.

Este pedido de cambio de fecha no cayó nada bien dentro de las organizaciones, que hasta hace un mes respiraban cierta «armonía», y ahora, con la irrupción de esta carrera, se vio alterada.

Como sabemos, Brut se ha vuelto una carrera con aceptación en la comunidad del trail y con su rica historia, por lo que el «intento de moverla de fecha» no fue bien visto. Este tema se llegó a dialogar, incluso, con Alejandro Ochoa, director de UTMB Latam, que viene haciendo un gran trabajo de crecimiento en Latinoamérica de la marca.

Productos locales que no se pusieron en venta

Es cierto que en más de una ocasión, hubo ofertas para que se compraran ciertas carreras de Bariloche, pero sus dueños optaron por mantener la esencia que los caracteriza, buscando brindarles a los corredores el mejor servicio sin caer en una franquicia, ya que cuando esta no estuviera, quedarían a la deriva.

¿Alguien se imagina un Starbucks en vez de una casa de té en Colonia Suiza? Esto fue exactamente igual. Obviamente, hay ofertas de locales de cadenas de comida en el Centro Cívico, pero cualquiera que haya ido a Bariloche ve que los locales de las marcas Rapanui o Manush tienen más clientes, por lo que el «valorar la propia impronta» fue más importante.

El impacto en la naturaleza, otra preocupación

El hecho de que se corran dos competencias en menos de una semana, con miles de corredores utilizando los mismos senderos, se volvió una nueva preocupación en cuanto a la destrucción del medio ambiente.

¿Se puede revertir esto? Sabiendo que las dos pruebas tienen ultra distancias, será complicado que no se repitan determinados sitios, que obviamente, por la cantidad de competidores, se verá afectada.

Bariloche, el plan B

Todo esto, aunque se lo niegue, en principio se tenía en cuenta. ¿Cuál era el destino inicial? Otra ciudad muy cercana a Bariloche, que más allá de su interés por el evento, priorizó respetar a eventos que ya son tradicionales en el lugar y con historia y arraigo.

Otro de los motivos por los que esta ciudad patagónica optó por no ser sede fue el temor de que pudiera afectar de manera directa con otras pruebas, llevando a su ida del sitio y que después, tal como ocurrió con Valholl y su ida de Villa General Belgrano, se quedaran sin el pan y sin la torta.

¿Qué ocurrirá?

Al día de hoy, domingo 6 de abril, nadie sabe. Quizás mañana lunes 7 se abran las inscripciones, quizás en 20 días, o tal vez nunca, cosa que dudo. En lo personal creo que se terminará haciendo la carrera, o al menos se agotarán los recursos para llevarla adelante.

El conseguir los recursos económicos para pagar la franquicia, ya sea con aportes del Estado Nacional o de privados, abre muchas puertas y dudo que si alguien está dispuesto a invertir en ello, pierda la opción de ganar dinero con este evento.

A pesar de todo esto que cuento, hoy por hoy, lo cierto y concreto es que si uno se quiere anotar…debe fijarse en otras opciones, porque el sitio que antes figuraba en UTMB, ya no está.